Las búsquedas de estancias en zonas rurales aumentaron más de 100% para abril de 2025 en Airbnb.
Este Mes de la Tierra, una nueva generación de viajeros —los llamados nómadas de la naturaleza— está optando por reconectar con el mundo natural, alejándose de las ciudades para sumergirse en entornos rurales, explorar paisajes exuberantes y disfrutar de experiencias fuera de la red. La tendencia no solo crece, sino que impulsa el interés global por destinos biodiversos como Perú, que destaca en la lista de lugares más buscados en la plataforma Airbnb.
Estos exploradores buscan vivir fenómenos naturales como migraciones animales y floraciones silvestres, eligiendo estancias remotas y experiencias que les permitan reconectarse con la tierra. En 2025, Perú se consolida como uno de los destinos latinoamericanos favoritos por su vasta riqueza paisajística y biodiversidad.
Perú: un paraíso para los amantes del ecoturismo
● Reserva Nacional de Paracas – Oasis costero en la costa sur
Ubicada donde el desierto se encuentra con el mar, la Reserva Nacional de Paracas deslumbra con playas de arena roja, acantilados dramáticos y una vibrante biodiversidad marina que incluye flamencos, lobos marinos y pingüinos de Humboldt. Este santuario natural ha visto un incremento de más del 40% en búsquedas dentro de Airbnb, posicionándose como una joya para los nómadas de la naturaleza y aficionados al avistamiento de fauna y deportes acuáticos.
● Vichayito – Ballenas, aventura y tranquilidad en la costa norte
Este apacible destino costero, conocido por sus playas doradas y atardeceres inolvidables, se ha convertido en un refugio perfecto para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza. Con un aumento de más del 150% en búsquedas, Vichayito destaca por actividades como el avistamiento de ballenas, kitesurf y snorkel, además de alojamientos únicos como casas de lujo frente al mar.
Destinos naturales en tendencia alrededor del mundo
● Nagoya, Japón – Floración de cerezos y tradición Hanami
Con más del 100% de crecimiento en búsquedas para la primavera 2025, Nagoya atrae a viajeros por sus parques icónicos como Tsuruma y Meijo, ideales para disfrutar del Hanami. Su riqueza botánica y arquitectónica, junto al histórico Castillo de Nagoya, la convierten en una parada obligatoria para los amantes de la cultura japonesa y la naturaleza.
● Castleton, Estados Unidos – Bosques floridos en Vermont
El Bosque Nacional de las Montañas Verdes, hogar de flores silvestres como el trillium y la sanguinaria, convierte a Castleton en un destino perfecto para caminatas y actividades al aire libre. Con un aumento superior al 80% en búsquedas, este tranquilo refugio se perfila como un favorito entre los viajeros que buscan coloridos paisajes primaverales.
● Torres del Paine, Chile – Aventura patagónica en estado puro
Este parque nacional chileno, con sus montañas, glaciares y lagos de ensueño, ha experimentado un asombroso incremento de más del 300% en búsquedas para esta temporada. Además de sus paisajes majestuosos, ofrece la posibilidad de observar a los “cinco grandes” de la Patagonia: cóndor andino, guanaco, puma, huemul y ñandú de Darwin.
Turismo rural y escapadas naturales: una tendencia global al alza
- Además de la búsqueda de fenómenos naturales, los viajeros también se están inclinando por estancias rurales que promuevan el descanso, la reconexión y la sostenibilidad.
- Las búsquedas de alojamientos en zonas rurales crecieron más de 100% en abril de 2025.
- Las estancias cercanas a parques nacionales aumentaron más de 50% en comparación con el año anterior.
- Los millennials lideran las reservas para esta temporada, aunque los viajeros de 60 a 90 años muestran el mayor crecimiento en escapadas rurales para los meses de abril, mayo y junio de 2025.
La naturaleza se ha convertido en el gran protagonista del turismo actual. Ya sea en la costa peruana, los bosques de Vermont o los paisajes de la Patagonia, cada vez más viajeros están eligiendo destinos que les permitan redescubrir el mundo... y a ellos mismos.