Ya sea que prefieras sumergirte en la selva, disfrutar del sol y el mar, o explorar la historia viva del Perú, esta Semana Santa ofrece una amplia gama de opciones para cada tipo de viajero. ¡Prepárate para descubrir nuevos rincones del país y vivir experiencias inolvidables!
La Semana Santa se ha convertido en una de las fechas más importantes para el turismo interno en el Perú, con una creciente preferencia por destinos que ofrecen experiencias auténticas, rodeadas de cultura, naturaleza y una rica gastronomía. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), más de 1.5 millones de peruanos se movilizarán durante esta festividad, generando ingresos que superan los S/ 827 millones.
Aunque ciudades emblemáticas como Ayacucho, Cusco, Arequipa y la propia Lima continúan siendo populares en estas fechas, nuevas alternativas vienen ganando terreno en la preferencia de los viajeros. De acuerdo con datos recientes de Airbnb, Tarapoto, Lima, Cajamarca, Máncora, Tumbes y Oxapampa se encuentran entre los destinos con mayor crecimiento en búsquedas para esta Semana Santa.
A continuación, te contamos qué hace especiales a estos lugares y por qué se han convertido en las nuevas joyas del turismo nacional:
1. Tarapoto (San Martín)
Conocida como la Ciudad de las Palmeras, Tarapoto sigue conquistando a los viajeros con su exuberante selva, cascadas y una vibrante oferta cultural. Durante Semana Santa, se puede visitar las Cataratas de Ahuashiyacu y Huacamaillo, realizar caminatas ecológicas con avistamiento de fauna y disfrutar de la gastronomía amazónica, con clásicos como el juane, la cecina y el tacacho.
2. Lima
La capital peruana consolida su atractivo como destino urbano. Su Centro Histórico invita a recorrer iglesias coloniales como la Catedral de Lima y San Francisco, mientras que al sur de la ciudad, las playas se llenan de vida con actividades como surf y deportes acuáticos. A esto se suma su oferta gastronómica de talla mundial, que va desde ceviches hasta anticuchos, disponibles en restaurantes galardonados y huariques tradicionales.
3. Cajamarca
Cargada de historia y tradición, Cajamarca es ideal para quienes buscan conectarse con las raíces del Perú. En Semana Santa, destaca por sus procesiones religiosas, visitas al histórico Cuarto del Rescate de Atahualpa y una propuesta culinaria donde brillan el caldo verde, los quesos artesanales y otros sabores andinos.
4. Máncora (Piura)
Sol, playa y buena vibra. Máncora sigue siendo el destino preferido del norte peruano para quienes buscan desconexión y entretenimiento. Ideal para surfistas y amantes del mar, también ofrece una intensa vida nocturna con bares, música en vivo y restaurantes que sirven pescados y mariscos frescos frente al mar.
5. Tumbes
Con playas paradisíacas y ecosistemas únicos, Tumbes es una opción perfecta para los amantes del mar. Sus principales atractivos incluyen Punta Sal y Zorritos, los Manglares de Tumbes —perfectos para recorrer en bote— y su gastronomía costera, destacando el emblemático cebiche de conchas negras.
6. Oxapampa (Pasco)
Recientemente reconocida por el MINCETUR como Pueblo con Encanto, Oxapampa es un destino que fusiona turismo sostenible, arquitectura austro-alemana y naturaleza. Entre sus principales atractivos se encuentran la Plaza Principal, la Iglesia Matriz y la Reserva de Biosfera Oxapampa-Ashaninka-Yánesha, que promueve la conservación del patrimonio natural y cultural.