Durante el último año, Jockey Plaza se consolidó como la puerta de entrada de nuevas marcas globales al mercado peruano, incorporando 68 nuevas tiendas.
Jockey Plaza reafirma su liderazgo en el sector retail y su compromiso con el crecimiento sostenido al anunciar importantes proyectos de inversión y expansión para este año. Con un desempeño sólido durante 2024, el centro comercial registró un incremento del 5.28% en ingresos, impulsado por una estrategia integral de reconversión de espacios, optimización operativa y la incorporación de marcas internacionales de prestigio.
Durante el último año, Jockey Plaza se consolidó como la puerta de entrada de nuevas marcas globales al mercado peruano, incorporando 68 nuevas tiendas. Entre ellas destacan Dior Beauty, Michael Kors, El Ganso, Hoff, Scalpers, Malva y Dyson, esta última con su primera tienda en Sudamérica. La reciente transformación del Barrio Jockey también permitió la incorporación de Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti, así como la ampliación de Zara Home, lo que generó un flujo mensual adicional de más de 204 mil visitantes.
En cuanto a desempeño operativo, Jockey Plaza alcanzó un crecimiento del 15.9% en su utilidad operativa y reportó un EBITDA de S/ 188.1 millones (US$ 50.2 millones). Este resultado responde a una estricta disciplina financiera, una reducción del 17% en costos respecto a 2019 y una sólida gestión que permitió alcanzar un ratio de cobertura de deuda de 3.74x y un incremento del 59.5% en la generación de caja.
El liderazgo del centro comercial en el segmento de lujo se verá fortalecido con la próxima apertura de la primera tienda de Dolce & Gabbana en Perú, prevista para mediados de 2025. Asimismo, Jockey Plaza desarrollará un nuevo outlet premium en la intersección de las avenidas Javier Prado y Panamericana Sur, que ofrecerá una propuesta de compra exclusiva, alineada con las nuevas tendencias de consumo y estilo de vida.
De cara al 2025, Jockey Plaza proyecta mantener su dinámica positiva con un crecimiento superior al 4%, apalancado en la recuperación del consumo privado y la continua renovación de su oferta comercial. La empresa continuará invirtiendo en innovación tecnológica, modernización de infraestructura y sostenibilidad, consolidando su posición como el principal hub comercial del país.
Gracias a su propuesta diferenciada, que integra retail, entretenimiento, gastronomía y experiencias inmersivas, Jockey Plaza se ha convertido en un destino más allá de las compras. Su enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación lo posiciona como referente en el mercado peruano de centros comerciales, reafirmando su compromiso de seguir ofreciendo experiencias únicas y de primer nivel para todos sus visitantes.