De esta manera, la marca reafirma su apuesta por una movilidad más segura, ética y sostenible, alineada con los desafíos de nuestro tiempo.
En el marco del Día de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, el mundo renueva su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. En este contexto, se destacan seis áreas clave que están marcando el rumbo hacia un futuro más justo, resiliente y respetuoso con el planeta.
1. Descarbonización: hacia una movilidad de cero emisiones
La transición hacia una economía libre de emisiones es un objetivo central en la lucha contra el cambio climático. La electrificación del transporte, el uso de energías limpias y las metas de carbono neutro son parte esencial de este esfuerzo.
2. Recursos y Circularidad: cerrando el ciclo de la sostenibilidad
El modelo de economía circular busca reducir el consumo de materias primas, reciclar componentes como las baterías y prolongar la vida útil de los productos, minimizando residuos y optimizando el uso de recursos.
3. Transformación del Talento: apostando por el futuro laboral
Invertir en capacitación es clave para preparar a los trabajadores frente a los desafíos tecnológicos. La sostenibilidad también implica una transformación de habilidades, procesos y culturas dentro del ámbito laboral.
4. Derechos Humanos: compromiso con la equidad global
Las empresas tienen la responsabilidad de garantizar condiciones laborales justas en toda su cadena de suministro. La gestión de riesgos y la vigilancia activa ayudan a prevenir impactos negativos y fomentar el respeto por los derechos humanos.
5. Ética Digital: innovación con propósito
En un mundo cada vez más digital, la protección de datos y el desarrollo de inteligencia artificial responsable son esenciales para construir confianza y asegurar un entorno ético y transparente.
6. Seguridad Vial: tecnología para salvar vidas
Con la meta global de “Cero Muertes” en el horizonte, el desarrollo de tecnologías avanzadas como sistemas de asistencia al conductor y automatización se vuelve vital para prevenir accidentes y mejorar la seguridad en las vías.
Mercedes-Benz ha integrado estos seis pilares en su visión empresarial, impulsando una transformación profunda que va más allá de los vehículos eléctricos.
“La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia,” afirma Jean Carlo Muñoz-Najar, Brand Manager de Mercedes-Benz. “No se trata solo de producir autos más limpios, sino de asumir un compromiso genuino con el planeta, las personas y el futuro. Estas seis áreas son nuestra hoja de ruta para lograr un impacto positivo y duradero.”