Destacadas figuras del teatro se reúnen en el I Simposio de Artes Escénicas: De las páginas al escenario

Redacción
lunes, 17 de marzo de 2025
Last Updated 2025-03-17T23:12:38Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

 




El 29 y 30 de marzo, el Museo Metropolitano de Lima será el escenario del I Simposio de Teatro y Artes Escénicas: De las páginas al escenario, organizado por M!! Librería. Este evento reunirá a reconocidos exponentes del teatro y la literatura como Mariana de Althaus, Alberto Ísola, Manuel Gold, Carol Hernández, Alfonso Santisteban y Fernando Luque, entre otros.


Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye talleres prácticos, conferencias magistrales, presentaciones de libros y puestas en escena. Todas las actividades serán de ingreso gratuito hasta completar aforo, mientras que los talleres requerirán inscripción previa.


Un encuentro para acercar la literatura y el teatro a todos

El simposio nace con el objetivo de derribar las barreras de acceso a la cultura y fomentar el encuentro entre la literatura y las artes escénicas. Por años, el teatro y los libros han existido en espacios separados, pero este evento busca unirlos en una experiencia viva y participativa.


"Este primer simposio promete inspirar y enriquecer la visión del arte de todos los asistentes. Creemos en el poder del teatro para hacernos mejores personas y en los libros como puertas al autoconocimiento. Por ello, organizamos este evento en Lima Centro, brindando acceso gratuito a todas las actividades", señala Claudia García, gestora cultural y promotora del evento.


Asimismo, García destaca que "en este simposio, la literatura dejará de ser solo un acto de lectura y el teatro dejará de ser solo un acto de observación. Será un acto de encuentro. Porque el arte no es un privilegio, es un derecho".


Programación cultural

El evento se llevará a cabo en dos auditorios: Taulichusco y Biblioteca, con una agenda cargada de actividades. Algunos de los momentos más destacados incluyen:


 Conferencias y conversatorios


El teatro testimonial – Mariana de Althaus

Dos maestros y un solo latido: el viaje del teatro en el Perú – Alfonso Santisteban y Alberto Ísola

El arte de financiar el arte: estrategias para acceder a fondos económicos – Gabriel Ramos (Rueda Cultural)

Hacer que suceda: claves para la gestión cultural en las artes escénicas – Stephanie Enríquez y Alondra Flores


Talleres prácticos


Cartas sobre la mesa: El Clown como Oráculo – Paloma Reyes de Sá

La forma del drama – Rocío Limo

Encuentro entre tu historia personal y la improvisación – Carol Hernández

Ukukus – Ana Correa y Augusto Casafranca (Yuyachkani)


 Presentaciones de libros


Teatro Musical Peruano – Sergio Cavero y Mario Mendoza

Impro testimonial, la memoria en escena – Carol Hernández


 Puestas en escena y desmontajes


Capitán Destrucción – Adrián Acuña (La Sombra Teatro, Trujillo)

Proyecto Secreto: análisis de una nueva propuesta escénica – Federico Abrill y Renato Medin


Representación y diversidad en las artes escénicas


De nosotrxs a nosotrxs: Representación autista y otras neurodivergencias en las artes escénicas – Jimena Del Sante, José Miguel Herrera y Rosa Victoria Chauca


Ingreso y más información

📅 Fechas: 29 y 30 de marzo

📍 Lugar: Museo Metropolitano de Lima

⏰ Horario: 12:30 p.m. – 9:00 p.m.

📌 Ingreso libre (Talleres con inscripción previa a través del Instagram de @mlibrospe)


NOTA: Los talleres requieren inscripción previa, para mayor información visite el perfil de Instagram de @mlibrospe
iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl